![Cresterío de Peñalta visto desde la cima de Lapoblación](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNuBuuVR7ijduQ7npyYeCjFxc8WKSH0beIFI0a8WZb45E8GKjDoSDsx_0Xh0FRMz4afnmVV8QtZIKta-zerCpHUsy98gVsJKTvP-kMUGoDBOl87R0csbm7CAyFo2Jj3N6y-NXqWCUxOv0/s800/lapoblacion_0038.jpg)
![Datos de Interés](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhspcMxg-ik7yQXXszscWuP9ClDgvABhAdBnkG4PvaqJahKykEAnM994jTOZLHgEPAm00pi9hOQGqH4QMsQpuvU6HvnqhxlLi0WCgQ_kcUvw9akV7dGQDjHUDZYjGCE8OE94FX_P29nEcM/s800/pe%25C3%25B1altadatos01.jpg)
La zona occidental, sin embargo, es muy aérea y recorrerla precisa conocimiento de escalada. Cuando recorramos el cresterío oriental podremos comprobar lo alpino de la circular que a continuación se describe, ya que en algunos tramos del camino a seguir se estrecha de tal manera que hay que usar las manos para poder proseguir, de manera que el ascenso a esta cima siguiendo esta ruta se puede complicar si se tiene algo de vértigo. Pero el vértigo, como el miedo, es libre y siempre puede decir la última palabra. En cualquier caso habrá que reservar este itinerario para un día soleado y con roca seca.
Plano del Recorrido
![Ampliar plano del recorrido](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFP77opn9GZSbC6uwDSiLKdA0ccsYQU-oiWiuroN08nT7oJYoPSvoDxZgI5uL8ZrmmHcpUymHnER60WSqT1of5Kl2oyQ7BnyE_re5RHamq935zyIjjd-wSyr35AP3UJm8CcKSms8XSWIk/s800/penaltak01.jpg )
Pefil del Recorrido
![Perfil de la Circular](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifjXRM8odtvJBnfZcJiwFPGwew5ZJZD22KlstUF2_SNp-hN1qmBIAj4YNzhE6FRBwoP-bWR68ywYPRB_m_9NE3e_ff6QxwOYIGuCwownu8KdC2twVIQtG3mKelntFwqZRlW7hdz2lY4GA/s800/penaltaperfil01.jpg)
![Track de la Circular](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidZsB-pMGxolWiha3C-L8D60hxN4ki9KnPybVYWonOo-vHGf3YegRFv22OCVAdyCqMxZRck4iggCa9Mo5V-0Dri_uXAkfrfUN8rD8fX5LW9VZcszkE5_udVvQgfXkl8JcpZpT4w__6X4M/s800/trackskiko.gif)
Itinerario
Nos dirigimos a Bernedo por el puerto de Gasteiz, Albaina, Bajauri y Obekuri. Desde Gasteiz habremos recorrido unos 38 kilómetros.
Una vez en Bernedo subimos hasta la plaza donde se sitúa la iglesia y donde podemos dejar el vehículo.
Nos dirigimos a Bernedo por el puerto de Gasteiz, Albaina, Bajauri y Obekuri. Desde Gasteiz habremos recorrido unos 38 kilómetros.
![Aparcamos junto a la iglesia](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiD9hWVW7o-I9vrGjo0z5VFCD1_AikrPEld9-4Vz5MlAXHLxIqr0sITQkZcet5TiQyDe0vlPHGTqIFHfSrjrMCLf9dJcrDydnT793dbrQuuJjvNRfYgkWnZVp2fWAdxRBPld1HRYWkqRRI/s800/pe%25C3%25B1alta_0000.jpg)
Cómo llegar
0,00 h. Iglesia
De la iglesia tomamos la calle Herrería que conduce hasta la fuente y antiguo lavadero del pueblo. Seguimos encima de la fuente por una calle que sale a la parte superior del pueblo.
Encontraremos allí el camino que debemos tomar. Iniciamos la marcha por el camino que arranca un poco por encima del lavadero y fuente de Bernedo.
Al poco tiempo (2') encontramos una bifurcación y seguimos la pista principal, a la derecha, que pasa más adelante junto al depósito de aguas y cerca de éste están las ruinas del castillo de Bernedo.
Dejamos el depósito de aguas a la derecha y al GR-1 que siga su camino hacia Villafría y Lagran.Así que se tomar el camino de tierra que sale a nuestra izquierda. Poco después desembocamos en una pista que también seguiremos a nuestra izquierda.
Marchamos por el denominado "Camino de la Madera" en dirección al puerto de Bernedo llamado también de la Aldea, siempre por la pista principal. A los 20' de la salida de Bernedo encontraremos una senda que asciende a nuestra derecha y se adentra en el bosque.
Esta senda asciende a Peñalta de forma directa y libra todo el desnivel en poco espacio, por lo que la ascensión resulta muy fatigosa. Este sendero es el que vamos a utilizar para el descenso. Nosotros, de momento, continuamos por la ancha pista hasta que esta termina en la carretera.
De la iglesia tomamos la calle Herrería que conduce hasta la fuente y antiguo lavadero del pueblo. Seguimos encima de la fuente por una calle que sale a la parte superior del pueblo.
![Seguimos la calle hacia el lavadero](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZcrrCunxR7eh8DXvafdiLgK-Ozf7ydOJsTxkk7TmCEHM6B96PUpy3HAlMrmHUPBDXuywXhn3c7ALnEaHVc28UeKSxOPTvgsbZI3c0QD-3uYhVwRExJMaKaIKC6LjbAJ-eYvACovUgKeY/s800/pe%25C3%25B1alta_0001.jpg)
![Salimos del pueblo](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-O_BVc1bVhsRY5d3aVmI77Ae2pCSW85APrp3t8UfzjjyUGKoxQKOnABYwor5A43L1oe2ByL0CXGXz4PHlxlTukiQzz_4Kx3TG2SVvMrmAdOfGXhyphenhyphenSReMnxpXWteNnF2Bggg2ZkyUMyko/s800/pe%25C3%25B1alta_0002.jpg)
![Desvío/Izq.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhh2Qy58RFOHFCzGDhcDqsp9_I3USyeny3UAINgT93aQ0Th4NbOezPpwlNdhBIbZdVXDx8Pj25Il6f99izZC9US3nQef0riU6Qf6CLNCwkOiZw8ZkmZmz39qKe6wlqf0DZlIkJo22sV4LY/s800/pe%25C3%25B1alta_0004.jpg)
![Camino de la Madera](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhu7ZR2tPQi0o_70Sr1PIwLbcem2duOvafNG9F18huuM3h9d-sdiLX_hw-91weugmZAVmFf5-oqcZSkW60e5zRU_2f9jQnlVofnLdwaWSDt2KvlWqsvOmfkZRCKaFJ6_GIuVPYSG8cSDG8/s800/pe%25C3%25B1alta_0006.jpg)
![Seguimos por la pista](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAYKVPEi9xkgw60wmQ51p-V5hVOcBKdhZStLe28bBZDuIO9NrbrDopbeApQl6IGzY1M-9yiYIH-lIyEdr0x2zXQ49c_H3v1k6YoIl9vEXS9_s-pKLJ9a2SWG3jG3Fy2AKqA2QM-doPS3U/s800/pe%25C3%25B1alta_0007.jpg)
0,40 h. Carretera
Cruzamos la carretera en el punto de la muga entre Araba y Nafarroa. Justo antes de llegar al cartel anunciador de NAFARROA, encontramos una pista a nuestra izquierda, la cual tomamos.
A través de esta pista volvemos a ganar altitud a la vez que el camino se vuelve pedregoso y discurre a la par de la carretera.
Cruzamos la carretera en el punto de la muga entre Araba y Nafarroa. Justo antes de llegar al cartel anunciador de NAFARROA, encontramos una pista a nuestra izquierda, la cual tomamos.
![Cruzamos la carretera](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhARJRPXDfdED5LXIDGB-RVC2Ceb0iZEFOXAgboyd593vme7rlhfAk_awfKQh5c8RXyNpjBfH0cAxffY6mtCxlYJOQzG8fXU5RncgOb1V5qsOxAiBeXqKc40afudABruTkPQ_o51s0Ijyo/s800/pe%25C3%25B1alta_0009.jpg)
1,15 h. Pto. de la Aldea
Casi en el alto del puerto de Bernedo o de la Aldea volveremos a cruzar la carretera.
Éste se encuentra encajonado entre rocas y, sin subir del todo, vemos una senda que se adentra en el bosque al otro lado de la carretera.
A los 5' de entrar en la senda se alcanza una pista a la altura de una cabaña. Pasamos junto a la cabaña, por el lado izquierdo y al finalizar ésta un sendero nos adentra hacia el cresterío por senda muy definida.
En un principio caminamos por la cresta para poco después descender unos metros y caminar por la vertiente norte de la sierra.
Continuamos por el cordal de Peñalta que cada vez se hace más estrecho. Aquí comienza, seguramente, la parte más laboriosa de la ascensión.
Se trata de seguir la línea de crestería hasta la cumbre. Deberemos pasar por varios pasos aéreos, sin dificultad, pero que puede complicarse con viento y/o mojado, en especial si el vértigo está dentro de nosotros.
Tras varios minutos por el cordal cimero se llega a la cumbre.
Casi en el alto del puerto de Bernedo o de la Aldea volveremos a cruzar la carretera.
![Sendero al otro lado de la carretera](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsk5BUu3H3D4S8RYd-zkkhaJ4SEmbkWgA6nHmm4_p3m80tMLOoC9WlMJ9IZHILo8y-PByd9ss_KCiO3bx4P4YhQuGqc1KX1mb1TyDp8TRYS2oodvydRC_QTukYuMIRQHlFC0Xx-MkVtaI/s800/pe%25C3%25B1alta_0012.jpg)
![Cabaña](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7imzRYyNXBmjUxbYHDbPh2i-hjhNbfMPpCRbPd21aLTDsc-D-DL1JCFDiDtZgsRN4F-bEQGGB_Rhv9mBzkcNhmKUM0umeFC3eSwmxDy6qq8Buyyq9hHNsu2taRI_f6xqNw_St4oszIrs/s800/pe%25C3%25B1alta_0013.jpg)
![Cerrado sendero](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikqpGdhZt5IwuWFpQpfA6NCAsuNxFIXT9wFip6QtDLRLJvL6nC5NfO_Y2lRDZmyzZ5lNuJLgtCU-iQDYtR6brjdcey2ylIF3N7RdQhew5WN3TPw4U6a70MgGXuRlA5jhMlJ9uB8cfCaOA/s800/pe%25C3%25B1alta_0014.jpg)
![Salimos al cresterío](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgef7AWb574LgpzVX-_agXzgzJVB_LZAfPUpnUE1EKB8wmdLMgoEvP5nisPJ1TUi6lxw7ZZjnZvsp44l2sKx3WkgQyK3XMAaCyEvIyAQThOMKwNS0Wu8NaW45L5lBLLPNoUw_Yxqyfsx9U/s800/pe%25C3%25B1alta_0015.jpg)
![Cresta final de Peñalta](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBAG-fefn9hmcygwpqe6DKn_Uvf0-q-a-h3rRMt4coG8RkZP6A9KWkucI5kOp1Db0msKq6thO9cLGon6dHWCxI8VUEkaOlXOhCBtgCqOPxl3N36jhSavwH0ghQe2yvRXPrRByHt5hMwKY/s800/pe%25C3%25B1alta_0021.jpg)
![Vista de la cresta superada](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHjFnf_K-ZdHwvoQZq5iBABB7D1EHN_V7em8AbeEeFICCyumi9N3y3UgW6x3OLEOqObN1aA-wibHgVdpkQ5p8m7gtnrxX44gNlqXnwz7J4VYpVVlwZrPehzEknmoMTj25HAV8qmRGBWFI/s800/pe%25C3%25B1alta_0026.jpg)
1,55 h. Peñalta
En la cumbre de Peñalta alcanzaremos primero los dos buzones que tiene la cima, los dos juntos.
Uno con forma de tienda de campaña del Club Ultreya-Berri Mendi Taldea, colocado en 1989 y otro más viejo de la S. E. Manuel Iradier con fecha de 1.959.
Un poco más adelante vemos el vértice geodésico, que es por donde deberemos proseguir para el descenso.
En la cumbre de Peñalta alcanzaremos primero los dos buzones que tiene la cima, los dos juntos.
![Cima de Peñalta](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqfXLqYM7B2UQg4ddZXOy0vOLItrI018ZsAj5wvipmDagDhjT7VIJEadC9mZQsXf96vHOdsdYN-iGjpRCHMvJOtcUUW_ltTfAeeJYNbTxsJRuQknxE6sigkdMk596rrZ95zqA3MuGIZ_Y/s800/pe%25C3%25B1alta_0027.jpg)
![Detalle de los buzones](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9mM4u6dZhAsxOYFybzl-mHGfbk-Nor0CU0muPyUc69HIDxRG7qjL29K0uC9uPJTCEBeAVSVhxuY9jPb7SK5pyD1QvyWaEozhWFHA18W4DaaOg7sY1Pc36VinUy0vv4v_KrxYdsfdnLAU/s800/pe%25C3%25B1alta_0029.jpg)
Panorámica.
Desde la cumbre de Peñalta descubrimos hacia el norte la zona de los Montes de Gasteiz y al nordeste las cimas de Arburu, Santa Elena, Muela, Abitigarra y Murube. En el horizonte se distinguen Aizkorri y Aratz.
Se ve muy bien la zona de Izki y su extenso bosque. Santa Cruz de Campezo/Santa Kurutze Kanpezu, Costalera y Joar aparecen en la cercana Sierra de Kodes, casi al este.
También queda por el este el cresterío de Peñalta hasta el puerto de La Horca con el Castillo de Lapoblación al fondo.
En el ángulo este-sur oeste aparecen La Rioja, sobresaliendo en el horizonte en monte San Lorenzo en la Sierra de la Demanda.
Por el oeste se aprecian San Tirso, Peña del León, Palomares y Toloño. En el noroeste están Jaunden, Trebiño, Montes de Gasteiz, San Justi, San Kristobal y Kapildui, además del lejano Macizo de Gorbeia. Para el descenso dejamos atrás el vértice y continuamos por la senda que transita por la cresta cimera.
Unos metros después un hito de piedras nos señala el punto donde nos internamos en el hayedo para iniciar el descenso por la vertiente norte.
En rápido descenso y con tramos de muy fuerte pendiente enlazamos con el Camino de la Madera que hemos usado para acceder al Pto. de la Aldea o Bernedo. (30' desde la cima).
Una vez en el camino tan sólo queda girar a la izquierda y en menos de 15’ regresamos a Bernedo.
Desde la cumbre de Peñalta descubrimos hacia el norte la zona de los Montes de Gasteiz y al nordeste las cimas de Arburu, Santa Elena, Muela, Abitigarra y Murube. En el horizonte se distinguen Aizkorri y Aratz.
![Panorámica desde la cima - 2009](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzysxGVbLaqm850I-E6Cj2q461QufWWQB6KIIuzqEMO0efUle8bJ5uoEsCfivdU5bW0C4uaJP1qrXM_zLrOtwamBcmk2FAXXUBKy_85lFh2AkPRZIzaKos799t6WDPj8jMmqH1KqveYB0/s400/penaltapano02a.jpg)
![Panorámica desde la cima - 2009](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhT00flp6ST9Lp_tVLAqlXz9KGawV3w8rG0476CJJQGrutMBQuk-uKEqdcAezeR2lr4vjwdj-HxxsPihVxTNqqMTyNhPKLqGc_P4Ts03nI38qa30btgz8X3Cy5fPP-WIrcwF6Wkbf-Yu9o/s400/penaltapano03a.jpg)
![Panorámica desde la cima - 2009](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJO_uDh70iUjSV3K_s3FG_l_8TlDyOE6YCvwI-9a9cxLXgHqIq64BK8qoZBPQCCImqKfhu1C88zWOkk2DaFaVuXxKPKE2zy5tsqmWpnDXqnUCIMKkW5gJdyVW84X7PCtczjC59-_Vdvbw/s400/penaltapano04a.jpg)
![Panorámica desde la cima - 2009](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6N7uBaf0x1LeSTp0l0fIStRVWm-X3azZwd-iE0Ny4-ZqGrwUIH6_VMQ755gmH99NMKfznPwXA-wnCvtQ8eB2wko0p_cfj5PK7806B4KECsMEX4-IpKi63ck3bX17Hv-yaS3cLRXvRq1Q/s400/penaltapano01a.jpg)
![Seguimos el cresterío](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibCwY-9jhqMBq0-CxnqaGpeIGuIM9EVXNRqAAmRpADXV_zJzRFQiYJ3tBpwEDKD1toyNQ02CliE02b72mRvDJtHAjUvOa9WSuyl1hJhKNGXs6BgLsG6DUrWFT7WCg09cPFZ1oJTAlcjok/s800/pe%25C3%25B1alta_0045.jpg)
![Desvío, dejamos la cresta](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuuUq5Q90qYJmGgzGab33ISupiXyn0Jj3bRog359-wVpkrCmNVdW5n4xBQS2uqPEHqfMSlr9dwKlCW9NFZNM5N9DIbdK1NNGPhWv2z19CSiXB_c0AE8enIDJ3EM-k22Go_wBUCAYW80kI/s800/pe%25C3%25B1alta_0047.jpg)
![Camino de la Madera/Izq.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwsRb3KR0j63mDvVX53_IicghhmJ33COQVejG7kS_I4vio96rq30-T6tkbjvETnzIdlu70771M9_J0MKXG8_kxtFFgmAfiaol13DvHySZG-TA4fzCdbHeW6zeJSWkcOkVv_-Mt3qYsJj4/s800/pe%25C3%25B1alta_0049.jpg)
2,40 h. Bernedo
Y con la llegada a Bernedo damos por finalizada esta interesante circular a Peñalta, que sin duda nos va ha dejar un buen sabor “alpino”.
No se requiere de técnica alguna para realizar esta circular ya que el paso más crítico es lo suficientemente ancho y estable como para pasar tranquilamente andando.
Y con la llegada a Bernedo damos por finalizada esta interesante circular a Peñalta, que sin duda nos va ha dejar un buen sabor “alpino”.
![Bernedo, fin de la circular](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9ybqcU_3Ef0YAhktY-JKupRfzrzMu_inOK6CJe2G7ohVw3JpeNmUdfdfSUXo2WH2NRtPMCAQX_LuMGfZoHt9Z0kUkEnQhUz1WvQaf1rIszxYigjAmMqRszyJyUyBzUa4EXz62B0JrMr0/s800/pe%25C3%25B1alta_0052.jpg)
![Peñalta mendiaren gailurra 1.243 m. - 2012ko uztailaren 25ean](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi964Xkoj_cK9f8r3UzH5BOenLf6Rh6tijbGvNG4FonMPI6LpHXJ4-DUoob_sPj3aSgRnpC8qFUALdFn_KukKMT7nsiq9dNrOhzwttPfQyfNDg-0LhDcvIklukBM-pT4fUNmR3JaIjxBeg/s800/pe%25C3%25B1alta_0028_400.jpg)
![Presentación de algunas fotos de la Circular](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmOFbXJiz2HXuLBiLdzkQ8cGhtj5TRYtLYrxV6HnbhIgSDInrKm9Rw-eSDhRH1AufBDTUPuW82z93meV6XBqiaIE3r3ilGIkJR0lqqGw_cNU5tSzVqORRSoMgdjdunfuTdkUXSe2j_xXNW/s250/presentdiapo.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario