![Vista del embalse durante el ascenso a Usako atxa](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRmJvusXaxUwCSsVMqoQB4cYtISCOQvb0ISkjeWwKk5E4FkqaqQrVv4KfZQHwe3jiMUeRVItigCpk4O00J5no0gun5qXu97ZYJZNoweImcmE_Ut-S4kKfb6Hlwhyphenhypheng8eqUHlAjWbJz5yTU/s800/usako_albiturri_0013.jpg)
![Datos de Interés](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi07xkj2KS8LLMg9xaC_yPy0AwvKXUrKy05h-EmbUSE4tmlsFIzlpJr9wzttwpx6yjVRGl3S1mO0R8QQf2YWtj1b_hlDMCT_vUWHSgvc4-bNd8Iu2eJJBS8dwU-y1fRisSlk54EIqAp1nA/s800/usako_albiturridatos01.jpg)
En Landa y sus alrededores encontraremos espacios habilitados para el disfrute y ocio. En estas zonas podemos encontrar bares, restaurantes, y lugares con mesas y bancos para poder disfrutar de una comida familiar al aire libre.
![Landa](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0kBP6Si8-gIdE2cXoL2Z3frrn99Gzbva6rhzyQCn3649BaOLjF2bgxCb1m9XxI0AMN831eK25R-4rEGlXJkJxq9uEpLINv3GKYJADYYnvTNqIFW1bTd1R1zpYnKlcdfyY42QZSKVbuQg/s800/usako_albiturri_0001.jpg)
![Enlazamos con el GR-25 dirección Marieta/Landa](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxEx1rHGwNhsvesIpz-feJsX31YY4JXM5z0obDCRJKlOaLL2ptR_-ETK_XRW3hlbnsV8MUsoBH_ph9IZpqYI-ZvaO4e6tjoR3mtuyemNZz56uPhdsHQxSJd59ky5UEaWTqGTH7i4ZbSqQ/s800/usako_albiturri_0060.jpg)
Plano del Recorrido
![Ampliar plano del recorrido](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEie5cktHMf8ccB7IYEYfrgQrfgVW2eLO9LmSfGwrQTvtn2T6GiKXViW2gFURcVHCuXy-8RIJPrf3CWhUmhh9A5PIExhIdo_k4mFY66kqrCmbFg4jT2kadOb4ioM_jXoJCOJzqDl3XzuVmo/s800/usako_albiturrik01.jpg)
Pefil del Recorrido
![Perfil de la Circular](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOiokBotLtdUFljkFnCLZiyEdi3WwkUaj484MrndJr0UKyTBa9IEzXzxlt0veqLhfcMKmjxByrQ19bC1ntD8NfRB9dMtXOknInyjNgUt37-xuGUX18fACORUogLBK6nE1TdiVOCzPVfV0/s800/usako_albiturriperfil01.jpg)
![Track de la Circular](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidZsB-pMGxolWiha3C-L8D60hxN4ki9KnPybVYWonOo-vHGf3YegRFv22OCVAdyCqMxZRck4iggCa9Mo5V-0Dri_uXAkfrfUN8rD8fX5LW9VZcszkE5_udVvQgfXkl8JcpZpT4w__6X4M/s800/trackskiko.gif)
Itinerario
De Gasteiz tomamos la carretera N-240 en dirección a Legutiano. Tras el kilómetro 12, después de Urbina, se accede a una desviación a la derecha dirección Bergara. La carretera nos lleva a Landa en el kilómetro 17.
El coche se deja en el amplio aparcamiento situado frente al bar, en el otro lado de la carretera.
De Gasteiz tomamos la carretera N-240 en dirección a Legutiano. Tras el kilómetro 12, después de Urbina, se accede a una desviación a la derecha dirección Bergara. La carretera nos lleva a Landa en el kilómetro 17.
![Amplio aparcamiento que se suele llenar con bien tiempo](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3jM4hDEyhLlZvKdHxLITQHqQ4gqgS6FhzL0Rz6hddvnTzwMLJKJQhZbrkCsMivy5FdAXMnCFdzolWuZbEZSaZw8rP2txZf8iOqhRewXX7_R-F9SZmcU9F9sYM-zsfBarWoOOx8MwrNyc/s800/usako_albiturri_0002.jpg)
Cómo llegar
0,00 h. Landa
De el aparcamiento de Landa nos dirigimos dirección a Marieta unos 50 metros, sin llegar al caserío que se encuentra en las inmediaciones de los merenderos del embalse.
Justo un par de metros antes de llegar a la parte trasera de un gran señal de tráfico encontramos un poste del GR-25 que se adentra en el bosque a nuestra izquierda.
Para ello habremos de cruzar el quita-miedo de madera que nos separa de la calzada. Durante un rato vamos a seguir el GR-25. Unos metros después cruzaremos por un par de alambrada seguidas (pasos habilitados).
La pista recorre una zona cubierta de vegetación que parece un túnel. A los cinco minutos encontramos un portón metálico. No es necesario abrirlo, a la derecha de éste hay un paso.
Seguimos el camino que nos lleva hasta un depósito de aguas y una pista de grava. Ya en terreno despejado desde aquí obtenemos unas buenas vistas del embalse de Uribarri-Ganboa.
De el aparcamiento de Landa nos dirigimos dirección a Marieta unos 50 metros, sin llegar al caserío que se encuentra en las inmediaciones de los merenderos del embalse.
![Seguimos la carretera dirección Marieta](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXBZFHcqBQUP35sQVLvT8gnnMiFxAiIWslX5yWVGosavStxL1gNg4dk7uXBc-JDURestysPydhaEkQQEgW1-jraQM7vLZ3nowYfPVXjI6mCh2wD8c0J7Ue-V9e-tgKDDetOiYR-kzyQuo/s800/usako_albiturri_0003.jpg)
![Dejamos la carretera](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjd9GHVbvwoQ2tRnFVI3zC_eI1Ho5n93gZ2RhykrtJHwy5FmVYl43e9gn19Y1sgZYUhdWueuurlBpdwEOUSv3NtUdpbNz0MnuI3Tff63ITQ-djqkANXLAYWaYmsxiZOEJjDjV8QygCM0II/s800/usako_albiturri_0004.jpg)
![Pasos de alambrada](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaMotfe1yVo4U5ZLHStVUoi7Km-JndRey2A_2n_M4-Z__HmQWrPfLgEIRJ2P70wmZGgjWxW8HIi2HZUVCjsov4i_VgVpeT7LgiRiHMV5MGuzmlQAZfPzGnT32KIgfVsCVinEYBIy0EPeo/s800/usako_albiturri_0006.jpg)
![Portón metálico](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLU3v9IzFZKI63MOn-z7ahInJQnN51mDwKRhnP_I7-MDnKBzRZpo1ncvclue9JANbUlJbOY53xWiXSNGYaUp6H0pY6hRpM0JfeOxm1buaUeWDivMTGKqP3pQwItv0chVWEVRaBkeOvP9Q/s800/usako_albiturri_0008.jpg)
0,10 h. Depósito de aguas
Llegamos ancho sendero desemboca en una pista de grava a la altura de un depósito de aguas. Entramos en ella y la seguimos a nuestra izquierda en sentido ascendente.
Unos metros más adelante se encuentra el monumento a Julio García, quien fuera presidente del club de montaña Goiena y creador del GR 25, fallecido en 1991 en accidente de montaña en Pirineos.
La pista que hasta ahora ascendía en suave pendiente entra en un pequeño hayedo, un lugar fresco en días calurosos.
Este pequeño hayedo termina al bifurcarse el camino. Vamos a seguir por la izquierda, dejando el GR-25 que continúa por la derecha .
El camino de la derecha, es decir el GR-25, es el que usaremos para regresar a Landa. La ancha pista acentúa su pendiente y atraviesa un pinar.
Se llega a una loma llana, divisoria de aguas, en la que se encuentran palomeras y poco después se accede a una pequeña estación de control de gas donde también hay un vértice geodésico.
Llegamos ancho sendero desemboca en una pista de grava a la altura de un depósito de aguas. Entramos en ella y la seguimos a nuestra izquierda en sentido ascendente.
![Depósito de aguas](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIGo_3paMk_tNFwa3tFycfK-fcV9dWmQw9s-9tXZCo5_NXO0A4ahBzgWhRZXVG4tNk6hug5bpMFAoc_FJdSOh2GP_TLIeoNBx99ZRKhuRguVDA4WtSMOINvQLay6OWr73qDSU6_wlSNIE/s800/usako_albiturri_0009.jpg)
![Monumento a Julio Garcia](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhm1Yf3F8u1t_-6STOZLUZGtQxkzng0_lxqEBX3a9QyE8P8xwtNdMQ_DUjE0Xd8vjypMi3rKx3b0Rd4IvfSgQQIT3mxSxrbWu5DtcIV9wssXQpBMeOray2mkSZEm2eZfQ_5wKpuBiPHuHw/s800/usako_albiturri_0011.jpg)
![Hayedo](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMmkxrYm5FpmjloQyeoPIg9NZGjyTgIgx4Bb53zfJVU0jnYIqKmQKUtWG0k9GWv5ovABkGbT9H7nt5Sd48CwTtiGbDUVHb2kvYJJLF89Wx4_xl-9f4WRB7A1d8JlAbLBRLqW6aONQrEjI/s800/usako_albiturri_0012.jpg)
![Seguimos a la izquierda.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMpDbtd7zVNOxMnJosmLJqHcxSyAuDyajW_Dg5Pp76c1KEFz8cYxy6Htmm2HXt4kIwB5rW8tphY5D-QJzNIcVNnjGCKqAPnKgrJXOBlTfmBVAbBcnnaFrr16TW2u_Ix8wd_IATZwvid3E/s800/usako_albiturri_0095.jpg)
![Vértice geodésico](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsiZX6jXC5PpxpFzb-bjdLx2WN18PrC134hQph7PzEU6K7v50sI_0R5xSBauXkghnh1B4smpjdNTmPNjqx7bv9Qn8YpvwRRDAF0792U3dUZEgGwfthNym1d8UfnTpekFShjgwzBr7HB2M/s800/usako_albiturri_0015.jpg)
0,35 h. Galbarrain
A nuestra derecha, junto al pinar, hay un vértice geodésico y unos metros más adelante, pero a la izquierda, encontramos una pequeña estación de control de gas. Estamos en la cima de Galbarrain. Una vez pasado junto a la estación de gas encontraremos en la parte más elevada un buzón.
Seguimos nuestro camino y a los 5' pasamos por una puerta metálica. La pista continúa subiendo y atravesando un hayedo da la sensación de que se llega a la cumbre.
En realidad en una antecima llamada Troke o Castillo de Landa. Es más baja (893 m.) que Usako atxa pero da la sensación de ser más elevada. En esta cima no hay buzón ni hito de piedras que la identifique.
Alcanzada la cima de Troke, que se encuentra en zona abierta, nos permite ver nuestro objetivo y lo cerca que está. Un pequeño collado nos separa de Usako atxa, visible en dirección este.
A nuestra derecha, junto al pinar, hay un vértice geodésico y unos metros más adelante, pero a la izquierda, encontramos una pequeña estación de control de gas. Estamos en la cima de Galbarrain. Una vez pasado junto a la estación de gas encontraremos en la parte más elevada un buzón.
![Buzón de Galbarrain](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnpe_3D2oWQk0E8KSTNGSMmHULZTbMwQaUda7F_VNLAni4FXkWkEuL8QqXBxgInCGt2bVY92Lh9NHdhyphenhyphenolmwkIDf_tzDmXE_Gapdz-KAJ3UMv68Q-1GnlnGZb_bjQO7SbmY5k9JgCzA-8/s800/usako_albiturri_0016.jpg)
![Cima de Troke](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWFxDXgFY8HoVdE6y3gTw0pZVp7E8Cc78vzNCx79dMqziI8WHiJyrmGbeoJ7w7XDpmdF5mze9SEugVLqAMiusiWwPhXJ5GaixTqN7sQvXgz5_e2RpXHkp_tcJY_wPzOF6cxPIhHgaxOcw/s800/usako_albiturri_0018.jpg)
![Cima de Troke](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPZKSQOd-Chfwc-OPQLzwYOVk0rJi0ROXaeNewxYoA51K9jNd6gNqVOKNOzqELyOhRjya9c4WJxxvvboFZEaVLeIvwrKOCanxjXvmyP2Q9Z7g9hDqy8kYLsBEqxhc5sxVVhF7D3QD8L8U/s800/usako_albiturri_0024.jpg)
1,05 h. Usako atxa
En la cima encontramos un buzón instalado por el Club de Montaña Pastinaka el 4 de noviembre de 2006. También encontraremos un monolito recordatorio a unos metros del vértice, bajo un árbol.
La cima es amplia y despejada aunque el bosque de hayas ha trepado hasta sus cercanías.
En la cima encontramos un buzón instalado por el Club de Montaña Pastinaka el 4 de noviembre de 2006. También encontraremos un monolito recordatorio a unos metros del vértice, bajo un árbol.
![Cima de Usako atxa](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiu0uwiZ0h7V-a4SKNNYKGo60f_tPPp_MHqYNZsnSkbXeBDCHOFmxXihUHYsEc9ws_FkKtkSjJgN0W74_VMPOxAecZmkdFYQWAEeu_lbc1v_gdkfpGn7uBNfbQ9jsgwTVGuRO0lBhRoaUw/s800/usako_albiturri_0025.jpg)
Panorámica.
Para obtener una panorámica más amplia lo mejor es descender un poco hacia el lado de Araba. .
Hacia el norte apreciamos los Montes de Aramaiona y la pared rocosa de Udalatx. También se aprecian los Montes de Zaraia en su camino a la Sierra de Elgea.
Mugarriluze, con sus gigantes eólicos, se distingue al E. También apreciamos en dirección sureste el monte Albiturri (Elgeamendi), nuestro próximo objetivo, del que nos separa un collado situado a 735 metros de altitud denominado “Anguta”.
Hacia el sur, Usako atxa ofrece una vista excepcional del Embalse de Uribarri-Ganboa, La Llanada Alavesa y Montes de Vitoria. La vista del embalse recompensa la ascensión.
Continuamos nuestro camino dirección este y prónto se inicia un prolongado descenso hasta un pequeño collado cruce de caminos denominado como “Anguta”.
Para obtener una panorámica más amplia lo mejor es descender un poco hacia el lado de Araba. .
![Panorámica desde la cima - 2008](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQjPCDTDcIPAKF_2LMBZWvw-mmw_k9We73J65obfNNkibj5h_qvbOlobYXBKxQaVixOKiXCxvKRv0nLVmx6WqdY9Nzuk7LUf51Sxd_udP5gpDDssoLEwlvyZmoOus78u7-XmAg0s-UqrI/s400/usakoatxapano01.jpg)
![Panorámica desde la cima - 2008](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrHozaKDH7mkIQQhY3bAaPjP0Hc1hBwiAerHZXOviFxN4Who_ky4Nq0rVQ-riul4OVbb0QwHmN_5I2mR-VA-qYk89a4ksB8HR2e7fbhhyIA_WzJkjQlxnBJ_wj2A7lCGKACelbBCg2uRA/s400/usakoatxapano02.jpg)
![Panorámica desde la cima - 2008](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZiUl1Wz_19972xW9UKmGXBdF69vXK3T1k9s1hBd_OLiMwoaZczQzH9GBqW5GqrkCQNe9nQ9OmYe3RJHWbdPfKZ16c8wxfa4q-UfSLp4r8nFh_d5xBk1K8l_Zig1A-F7WKGqZaIqPnB3k/s400/usakoatxapano03.jpg)
![Albiturri desde Usako atxa](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGPt0nV1NNTPXSa-Drp1chyphenhyphenk4yXDZ-Qm7dvKnl8tF61rnU43r33Fm7p_6B68p9xH9tbIUNdqfPVVW4bLjYA5ZM5_YGEu6wOUrqGIgSw3QMWr_n-pGpOa-TQbXjKqw4LWyoxmmEAU43yI8/s800/usako_albiturri_0028.jpg)
1,15 h. Anguta.
La pista que continúa a la izquierda baja paralela al nacedero del río Deba, algo más abajo en el barranco río.
En nuestro caso vamos a subir por otra que, manteniendo nuestra ruta, asciende frente a nosotros entre el pinar.
A los cinco minutos la pista se bifurca. Continuamos por el ramal que asciende a nuestra derecha. Más adelante, a unos cinco minutos de la bifurcación anterior, el camino se vuelve a dividir.
Al igual que antes seguimos por el ramal de la derecha que parece de mayor entidad durante un par de minutos hasta salir a zona despejada que termina por unirse en un collado con una pista.
La pista que continúa a la izquierda baja paralela al nacedero del río Deba, algo más abajo en el barranco río.
![Anguta lepoa](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_L281TGTioWx_5i3oAPniqo4Bcn4I-BqtDrQ2zms_V7yU1W_I_wxvWinoWuGXbDEehx8qoM_i1n0zEmQHFIls3uJVj4TcbnQiFlF3oiJHaBYHDkBpYRY6zYX67tbdazztk2RSfs6ktcE/s800/usako_albiturri_0032.jpg)
![Bifurcación/Dch.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCl-SPcLerkZ01dz06ajlMVkV8xAsIkYhMthTNYkZ0dxHPgbaNwYpZTC3tOgIZbvfG2RIGes8aDzli88eRaHOIpBuT9COl_ZO1QJmuFdnNB186S3F3UfU-DQknYioZzvZRZEfek6j2rIc/s800/usako_albiturri_0034.jpg)
![Bifurcación/Dch.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhea2vOppCMExvFiM1wZQmVOlZ4E1AxkgWyocTcGcTPKw170ozRWZ_CFDcJjtEoK9gT-UFJtWSX3kAQJAnHxvIBgRRI-OECKgB5vEWG89QXWsZL8kBWWu4c_EdjpuNT7_5dellC-w2uOSQ/s800/usako_albiturri_0035.jpg)
1,30 h. Elgeako lepoa.
Esta pista viene de Marieta y pasa por la ermita de Santa Maria, en su camino a Albiturri.
Tomamos la pista y la seguimos hacia la izquierda. Flanqueados por el pinar podemos ver el tramo final de ascenso a Albiturri.
Caminamos por la pista rodeado de pinos hasta que dejamos éstos atrás y entramos en zona despejada. Aquí abandonamos la pista y seguimos la marcada senda de ascenso a la cima
Subimos este último repecho que en poco más de cinco minutos nos deja en la zona de los buzones, situados en unas peñas junto al vértice geodésico.
Esta pista viene de Marieta y pasa por la ermita de Santa Maria, en su camino a Albiturri.
![Cruce/Izq.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgv_0LeFo5jmqmGd41F2GZ8HpIOcF3GGKKZvlCBzCa3RNrIFFE6x-wb1r7wXFj4AIRody0YM84z4u9KROb_qVbCduoKQYqznzfMXtTfOZfm6GbaqYSViwQ7Kskr1b4teDH5HM6v3kVCpaE/s800/usako_albiturri_0038.jpg)
![Loma cimera de Albiturri](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQtwatZeiED87KWI8cDU95VXNYJEIm4mS7kUv0tbli0eXw6nNzfr0deG11zhprwP2CwhzCmbuVn-9Efkmpi4GroAD4-GPCxoYztPv3pykbLa-nexbA2_BhEenl5eo42MEyfBpArDxDndU/s800/usako_albiturri_0039.jpg)
![Último esfuerzo antes de la cima.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjab6wDB2KyVu1X0SQidifn8jnv7G1_ZtV7caiFLwyDAywh7nL62tDw14haNm4KNSSH-jARcM-pUYpa0D9I6uL2UCDIUDPD-9-xaeTYVXbytLInBNGGI2Vak6SK9ajZ_1KgpoPVgZlCp2s/s800/usako_albiturri_0040.jpg)
1,40 h. Albiturri
La cumbre se sitúa en unas rocas que emergen de la loma herbosa.
En ella encontramos un vértice geodésico, un buzón con forma de caserío colocado por el C.D. Aretxabaleta con fecha de 1960 y otro del C. M. Gazteiz, instalado el 21 de diciembre de 2003.
La cumbre se sitúa en unas rocas que emergen de la loma herbosa.
![Cima de Albiturri](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_lrZ4RBfeprrqYr9pexMiglW1N039AcYenhRb5xeYkmBSNDGPyBT-HUm4O_J979TjkCymL5dQkkGRlQqLYw7WutYSae8xJo6A_Yxip-tCrXXt56d2QWuhG2meivHdT6tij1BuZ5gYD-I/s800/usako_albiturri_0041.jpg)
Panorámica
El panorama es grandioso. Hacia el Sur el embalse de Ullibarri y la Llanada con los Montes de Vitoria al fondo.
Por el Este se divisan los contrafuertes de la Sierra de Elgea cuyas cimas más próximas son Mugarriluze y Aumategi. Mugarriluze aparece imponente desde Albiturri y se aprecia el amplio barranco que forman ambos montes.
Si miramos al Norte se ve el cordal que conduce hasta Urdingain, Campa del Rayo y collado de Lizagarate desde donde se asciende a los montes de Zaraia.
En la vertiente Oeste se divisa el amplio bosque de los montes de Arlaban con el próximo Usako atxa que hemos visitado antes. Dejamos la cima de Albiturri e iniciamos el descenso rumbo sur.
Vamos a seguir la loma herbosa del monte en su vertiente sur. A nuestra derecha queda la ermita de Santa Marina, al otro lado del barranco. Seguimos la trazas de sendero hasta llegar a una pista que seguimos de frente siempre por la loma.
Al llegar a una pequeña cota, donde hay un solitario árbol, la pista se bifurca. Seguimos por la izquierda que es la que tiene mayor entidad y que bordea la cota. A partir de aquí seguir la marcada pista hasta llegar a un cruce.
El panorama es grandioso. Hacia el Sur el embalse de Ullibarri y la Llanada con los Montes de Vitoria al fondo.
![Panorámica desde la cima-2010](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIa4V89hZEZM7jAydYgEGc65c_jsxodD1dU-0GZFkDUhpwiVudFm-BU1yEhpmpoI-J9NtHHepNXZNlXeU48UJ28VcT204htL3SYkm3oPGcerjWCqSr-0egFHo5sfJ6rd7yIL3MTJdXyng/s400/albiturri_pano01a.jpg)
![Panorámica desde la cima-2010](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmRi3QACzLUbWYPKvlXmBANH5bPsWEqzTpVn1aZEnBZnJ5hxLaQB9RzYRX_lvexHGDD7aSTKnlBL2wo8ljDElrdwcuGA7RWu1eOxJs1Ywb6QpfqU5WKrMKfHR55URCAERi_s_OQtbD4i0/s400/albiturri_pano02a.jpg)
![Panorámica desde la cima-2010](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhINbyGufq1-SGSVv5B9AzvfPlIm-5qdvxadGFLlEsH2QQRh68_5hz50-OtxhNAhU0Va4T6FSH29VQiilm9OjeXSKxMw6pQ0e3j6-2j90KF77ClZnIq70SMqsTQggH9IyAPL-fu5cQcD6U/s400/albiturri_pano03a.jpg)
![Descenso de Albiturri](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4xA28LF0FQTsTjXow4ny6__TH5egazBwmx00ssEA9rGZeJvc9CrDvtMfvIgy-s6vs1LBtVlEkE4_7dPpKSwL3hcn8fJ38yZ8_aC2XtW_u4bl3Dbeid3V0ZE3VSg2QMgo_lm5DgC5reQ4/s800/usako_albiturri_0053.jpg)
![Bifurcación/Izq.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQEvf5k5ZeoG8T3X9LW_1W6xMpmUb_-o7eA5O23wcxU_WmwS9P3DBLf644RDr2d3NF5a86kBqTxjgYy2ph18Lu4nrcTDKf_YjRjtBg3Q6J6IU8gftJwCjHA1k4CP10aVBaMWQMMlT60s8/s800/usako_albiturri_0057.jpg)
2,05 h. GR-25
La pista llega a un crucero. Enlazamos con la etapa 9 del GR-25 entre Elgea y Landa.
Sin llegar al poste que tenemos en frente giramos a la derecha siguiendo el GR-25 en su ruta hacia Landa.
Se puede decir que ésta es la parte menos complicada del recorrido ya que tan sólo hay que dejarse guiar por las populares marcas del GR.
A los cinco minutos de tomar el GR-25 pasaremos junto a un depósito de aguas situado a cinco minutos de Marieta.
La pista llega a un crucero. Enlazamos con la etapa 9 del GR-25 entre Elgea y Landa.
![GR-25/Dch.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJKdD4sQNSVWjy-EpfFIV1Rq5hz5E6S1n2Jgo94tOwlZY-Cd3HMTpG_Il4yDrjs9cg4BWxFbe37iimptjLxHbxNBO3iOx4h9bQ2n8rlnBDr_DdhaTvK9B7TkiLC6JlwvN7TAX8Fq6VedQ/s800/usako_albiturri_0059.jpg)
![Seguimos las marcas de GR](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBFnIeeYRD83UOAHQ4h_lsbk4uVwuVooLuWyMjO7ZDXzR_mCQzSJE1dnHwDXSQs6bmNBX6uZgdJiAcOTQ7Vq9d0lF6Q2KboBOAyg9fAgE3K3QHs5AyvUWuGLbxFEHB-p3uPQrEuZ3wJvg/s800/usako_albiturri_0062.jpg)
![Pasamos junto a un depósito de aguas](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNjJ6cPquktKr994n4wtcK0rRVOi3-evWL4f0OIqKfHCVEy7rViYmE15T6dOlYAmWAchu5Y284oyZIy5RiV7AsWr-sgSoletOEmhgAFy8KBErOMpW3D0CvK3zmTBwS1eXj5CTsxngeT-U/s800/usako_albiturri_0063.jpg)
2,15 h. Marieta
Y llegamos a Marieta, pero no vamos a entrar en el pueblo, sino que antes de llegar a la primera casa giramos a la derecha.
Cruzamos el pequeño arroyo y durante unos metros convivimos con la ruta de Albiturri por la ermita de Santa Marina.
Pero a los pocos metros dejamos la marcada pista que asciende a la ermita para continuar por la izquierda, cruzando por un portón metálico, las marcas del GR-25. Landa queda a 7,4 km. En nuestro camino hacia Landa encontraremos infinidad de cruces pero siempre bien balizados. Seguir siempre las marcas del GR.
El trayecto hasta Landa se hace a veces un poco pesado por el sube y baja constante. Y así llegaremos, una hora y cuarto más tarde, a la ermita de San Bernabé, que dejaremos a la izquierda del camino.
Ya queda menos para finalizar este recorrido. Apenas media hora y todo por el GR. Un par de minutos después de la ermita llegamos a un nuevo crucero balizado con otro poste informativo.
Sin dejar el GR, giramos a la izquierda dirección a Landa. En apenas 15 minutos enlazamos con el camino empleado para el ascenso a Usako atxa.
Mantenemos el GR-25 como referencia pero en teste caso empleando el mismo camino que hemos usado al principio de la travesía.
En apenas tres minutos llegamos al depósito de aguas donde abandonamos la pista de graba para seguir el GR que se interna en el bosquecillo a nuestra derecha.
Y llegamos a Marieta, pero no vamos a entrar en el pueblo, sino que antes de llegar a la primera casa giramos a la derecha.
![Dirección a Landa](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6ouG5wD9utmf-1sfvrSad5dyaYQaOLQGFkwzcyXIMB4xcRagHBRtaO0zWT424QjkKnBr3kojxvNoPahIT3A9b6Ak8YLXStRzZ0rhhEtig7rz8Q0RfWdbRSSege8NRCTeomwVcxAALv8Q/s800/usako_albiturri_0065.jpg)
![A Santa Marina y Albiturri, de frente](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaBUtaMoj2tN1n_w1X4pUjAE1bZYhXO_5OHS-cHGN_TU0tfeUdThT3ExgTMwwEzXjsIsi4VFARNY3IMahi7-UngfGNLBL0mtX0c1eJoQiV7tSteMa38vGNnogvJkEZk0iWqgl9Ss7SwgM/s800/usako_albiturri_0066.jpg)
![Seguir siempre las marcas del GR](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpZODtnKIrSKLiedcrRWbHeHqWR3s6IcFISsMVXCiGzKtBq307050QoxdXxaAahpvEXkoNz71RCz3TYcOQ9pIeuSSgwlVa3KMFTM7W6KIfP5XeXfBlFwwPsxQ1j1e9NR_M-cmOuR2W4UI/s800/usako_albiturri_0076.jpg)
![Ermita de San Bernabé, a 1 h. 15 min. de Marieta](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2MdeZBOksD0X9MMYbPGrxW0JO_CICHFMqjLKMYYuTKzN9LAdEtKU8JEix5HMK-IBoKRRSt6BFW017lpKwOhSkoGQxbjcGua0n7hxZtVsx2kaNWKsmDGCcLQvzdizZPkIJIbLmh25wn-Y/s800/usako_albiturri_0081.jpg)
![Seguir dirección Landa/Legutiano](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHnxs3sC6Gq8fB4PLhbrm10-kDSUwyHxKWpxwYM3UEytsHrIObw5TvGzoBbSZGDkO5Dvw-us4p5XxzqQW7TnguOUKjb10aWdxW_v2Rh6imAmVoQStkeK3X5QStePyW0kIRoxko1zkjPBk/s800/usako_albiturri_0083.jpg)
![Regresamos al pequeño hayedo, izquierda](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFVSLTgXp1CLj9szYVuj5XXGZYH5pnDqBbk_Z-IKF2fSoIoQi7KgbxR-ciIGbTD2bo8UIMwziSdndr_6nLO_4P6en5kwgNbfkJc6UjHIbqeC1tNuWqAHzAh9QDzvaEYVxpmKFL4GN0ulg/s800/usako_albiturri_0094.jpg)
![De nuevo el depósito de aguas](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8X2DSWwXX7VTa9C08h_hZLJLdthtIln6g6p74sSbcKk1CGfU2J-kwRS9NYyrx-uN80WuelkOvKwMKFQtP-WS9_J7tjqQaVKQruG3OxQF-R3FqiH9jG5qig0sTY-20RzwmmGw8FQ8kFyI/s800/usako_albiturri_0096.jpg)
4,00 h. Landa
Ahora por sendero de tierra descendemos hasta la carretera que une Landa con Marieta.
Cruzamos al otro lado de la carretera y llegamos al aparcamiento donde hemos dejado el vehículo a primera hora de la mañana y ahora repleto de vehículos.
Ahora por sendero de tierra descendemos hasta la carretera que une Landa con Marieta.
![Landa, fin de la circular](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6ISY1qc02iDJzpUm_PEAxcvPV3QYHAkYyC6H71qNSHeaaOQjGsXlCa9zIjyIKv3YorUP6B64bf2vTROxrujq4dhsx_IhzpJV3y3L8bHuRMOAzpRXRmVnWN5KO6nATy8CWgwSCDljfxTA/s800/usako_albiturri_0099.jpg)
![Usako atxa mendiaren gailurra 913 m. - 2012ko uztailaren 15ean](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlPEJtesUjKI3OLVKdTd26OjZG9fRz4eC76Nv2RNjkdg4SZLXml3pFmqURR76-J8T4htJEFEGox08qS2I0VAlOrZLFA5gysGbu3zilmuM1jGgoKb-cb7Wb7QTLu7xggjjwDBib3JIybUI/s800/usako_albiturri_0026_400.jpg)
![Albiturri mendiaren gailurra 943 m. - 2012ko uztailaren 15ean](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxrLAV5z9drVVPUlOm515x4i8fcYn-P-1OpwGj0O_Rm3aVUFcz4gy_-EdtTIXkbvnU5vEUHbB14O3nOyHiL83koBc7mfzPNcEshlgCRbQobgL9Zg47JqIx4yZft45-YZvaAV0iEEb4pjQ/s800/usako_albiturri_0043_400.jpg)
![Presentación de algunas fotos de la Circular](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmOFbXJiz2HXuLBiLdzkQ8cGhtj5TRYtLYrxV6HnbhIgSDInrKm9Rw-eSDhRH1AufBDTUPuW82z93meV6XBqiaIE3r3ilGIkJR0lqqGw_cNU5tSzVqORRSoMgdjdunfuTdkUXSe2j_xXNW/s250/presentdiapo.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario